El pasado 14 de noviembre, a las 16:30h, tuvo lugar un evento significativo en el marco del Máster MADE con la clausura oficial de su II Edición y la apertura de la III Edición del programa académico. El acto se celebró en un ambiente de innovación y reflexión, reuniendo a estudiantes, profesores y profesionales del ámbito académico y de la gestión de entidades.

El evento comenzó con una intervención solemne que destacó los logros y aprendizajes alcanzados por los estudiantes de la II Edición, quienes se han formado en un entorno multidisciplinario que fomenta el análisis, la toma de decisiones estratégicas y el liderazgo en el sector público y privado. Esta edición del Máster ha sido un éxito, con un enfoque renovado que prepara a los alumnos para afrontar los desafíos que plantea un mundo globalizado y cada vez más interconectado.

En el marco de la apertura de la III Edición, se contó con la destacada presencia de José Luis Fernández, profesor de la London School of Economics (LSE), quien fue el ponente invitado para ofrecer una conferencia magistral. Bajo el título “Hacia el futuro de los cuidados de larga duración: sistemas resilientes y atención personalizada para una vida digna”, Fernández compartió sus conocimientos y perspectivas sobre los retos y las soluciones innovadoras en el ámbito de los cuidados a largo plazo, un tema de creciente relevancia en la sociedad actual debido al envejecimiento de la población y la necesidad de crear sistemas de atención más humanos y eficientes.

La conferencia de José Luis Fernández abordó las claves para la construcción de sistemas de cuidados de larga duración resilientes, capaces de adaptarse a los cambios demográficos y tecnológicos. En su intervención, destacó la importancia de integrar la atención personalizada, donde las necesidades individuales de las personas sean el centro del sistema de salud y bienestar. También reflexionó sobre la necesidad de políticas públicas que promuevan una atención de calidad, inclusiva y accesible, garantizando una vida digna para las personas mayores y otras poblaciones vulnerables.
Este evento marcó un hito en la evolución del Máster MADE, consolidando su propuesta educativa en la formación de líderes comprometidos con el cambio social y la innovación en la gestión de entidades. La jornada no solo celebró los avances del programa, sino que también brindó a los estudiantes y profesionales del sector una oportunidad única de reflexionar sobre los desafíos del presente y el futuro en la atención a la dependencia y los cuidados de larga duración.

Con el inicio de la III Edición, el Máster MADE se reafirma como un espacio de conocimiento, liderazgo y cambio, preparándose para enfrentar los retos que plantea el futuro de la sociedad y las entidades que la componen.