El Módulo 2 del Máster en Gestión y Dirección de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia (MADE), titulado “Contexto Social y Económico de los Cuidados de Larga Duración”, ha llegado a su fin. Durante este módulo, se han abordado temas clave relacionados con la economía, la investigación y la atención en los cuidados, con la participación de destacados expertos que aportaron su experiencia y conocimiento a los estudiantes.
Entre los ponentes que enriquecieron el aprendizaje destacan David Cantarero, quien ofreció una introducción a la Economía de los Cuidados; Marta Pascual, que trató los datos y nuevos retos en este ámbito; y Raúl del Pozo, que profundizó en la valoración económica de los cuidados. También participaron Javier Lera, abordando metodologías y casos prácticos en la Economía de los Cuidados, además de su intervención sobre investigación en cuidados, y Marina Barreda, quien expuso sobre el cuidador informal y la salud mental, además de tratar aspectos clave de la investigación en cuidados.
Otros temas relevantes incluyeron los cuidados de larga duración, presentados por Beatriz López Valcárcel; la atención a colectivos vulnerables y la respuesta a emergencias sociales, a cargo de Paloma Rey Paterna desde la experiencia del SAMUR-Protección Civil; y las emergencias sociales en Cantabria, explicadas por Carmen Fernández. Federico Talledo aportó su visión sobre la coordinación en los cuidados, mientras Flora Pérez destacó la importancia de la atención farmacéutica en situaciones de dependencia. Además, María Jesús Cabero analizó los factores de riesgo de hospitalización en población infantil, y Lorenzo Guerra profundizó en los factores de riesgo en urgencias hospitalarias.
Las sesiones han proporcionado una visión integral sobre los desafíos y oportunidades en la gestión de los cuidados de larga duración, combinando enfoques prácticos y teóricos que han enriquecido la formación de los participantes.
Con el objetivo de seguir formando profesionales capacitados en este ámbito, continúa el Módulo 3, que abordará temas igualmente relevantes para la dirección y gestión de centros y servicios de atención a la dependencia. Invitamos a todos los participantes a continuar con el mismo entusiasmo y dedicación en este nuevo capítulo de su formación.